Te invitamos a reflexionar por el Chile del mañana

Participa de nuestra encuesta digital

De los 50 años que nos trajeron hasta aquí, y ahora.
¿Qué aprendimos?

ESTUDIO

¿Qué aprendimos en 50 años?

Estudio cuantitativo online realizado entre el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre de 2023, que alcanzó una muestra total de 1.000 personas y cuya principal pregunta fue

Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del Golpe de Estado en Chile ¿Qué piensas que hemos aprendido como sociedad en estos 50 años?

Una pregunta abierta aplicada a integrantes del panel de encuestas online Offerwise en Chile, considerando un target abierto para representar a todos los segmentos de la población.

Offerwise es un proveedor global de insights con más de 18 años de experiencia en investigación de mercado online, uno de los paneles más grandes de Latinoamérica, con 15 millones de panelistas en 20 países y más de 346.000 en Chile.

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”

Por eso es tan importante hacer memoria, conmemorar y evocar los eventos que nos han traído hasta acá. Pero tan importante como el pasado, es nuestro futuro, y sólo podremos crecer como nación si entendemos que de nuestra historia podemos sacar lecciones, aprendizajes que hagan madurar nuestra sociedad y que nos ayuden a avanzar orgullosos. A salir adelante. A mejorar con una visión compartida. A que miremos con altura de miras lo que nos divide, para encontrar ahí lo que es capaz de unirnos.

Revisa los aprendizajes

  • Carlos Medina GuzmánSeptiembre 11, 2023
    Desgraciadamente algunos sectores poderosos, no han logrado entender que su ambición fue la que permitió el golpe cívico militar, y el quiebre del país, quiebre aún existente.
  • Carlos Medina GuzmánSeptiembre 11, 2023
    Desgraciadamente algunos sectores poderosos, no han logrado entender que su ambición fue la que permitió el golpe cívico militar, y el quiebre del país, quiebre aún existente.
  • Miguel MorenoSeptiembre 10, 2023
    Aperndi que mucha gente no aprendió nada !! A pesar de todas las atrocidades que se cometieron, a prendi que la egolatria, pude más que la razón, las mentiras más que la verdad, que la ignorancia más que la empatía y compasión... Es decir no aprendimos nada !!
  • CarmenSeptiembre 10, 2023
    Creo que he aprendido a cuidar mi libertad, a respetar al que piensa distinto y cuidar la vida de mis semejantes.
  • AnaSeptiembre 10, 2023
    Permítasenos priorizar el Bien sanando nuestras Almas, volviendo a Sonreir y Abrazarnos !!!
  • MiguelSeptiembre 10, 2023
    Algunos aprendimos mucho. La derecha, no aprendió. Sigue NEGANDO el exterminio y trata de igualarlo a una "guerra", busca justificar las atrocidades que NUNCA serán justificables. La DEMOCRACIA tuvo y tendrá mecanismos para resolver problemas políticos. Estamos estancados.
  • Victor RamosSeptiembre 10, 2023
    Aprendimos que los poderosos de 1973 son los mismos de hoy, asesinaron y torturaron para mantener sus privilegios y riqueza, se robaron empresas del estado se hicieron dueños de los medios de comunicación y hoy nos gobiernan aunque no ganen las elecciones y no estén en el gobier
  • Carolina RecabarrenSeptiembre 10, 2023
    No aprendimos nada, el negacionismo abunda, todavía no sabemos dónde están miles de detenido desaparecidoa, todavía los responsables no piden perdón ni dicen dónde están. Aún no es delito negar las violaciones a los derechos humanos. No hemos aprendido nada.
  • JohnnySeptiembre 10, 2023
    Que cada persona tiene diferentes posturas y se respeta qué los 50 años sirva de experiencia para seguir creciendo no para recordar solo lo malo sino lo bueno, cada persona tiene una historia que contar algunos están agradecidos como otros con triztesa pero eso hay que respetar.
  • MonicaSeptiembre 10, 2023
    Aprendí que los privilegios siempre está en la derecha fascista, fueron cómplices de un asesino simplemente para no perder sus privilegios..ni perdón ni olvido.

Comparte tu aprendizaje