Te invitamos a reflexionar por el Chile del mañana

Participa de nuestra encuesta digital

De los 50 años que nos trajeron hasta aquí, y ahora.
¿Qué aprendimos?

ESTUDIO

¿Qué aprendimos en 50 años?

Estudio cuantitativo online realizado entre el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre de 2023, que alcanzó una muestra total de 1.000 personas y cuya principal pregunta fue

Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del Golpe de Estado en Chile ¿Qué piensas que hemos aprendido como sociedad en estos 50 años?

Una pregunta abierta aplicada a integrantes del panel de encuestas online Offerwise en Chile, considerando un target abierto para representar a todos los segmentos de la población.

Offerwise es un proveedor global de insights con más de 18 años de experiencia en investigación de mercado online, uno de los paneles más grandes de Latinoamérica, con 15 millones de panelistas en 20 países y más de 346.000 en Chile.

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”

Por eso es tan importante hacer memoria, conmemorar y evocar los eventos que nos han traído hasta acá. Pero tan importante como el pasado, es nuestro futuro, y sólo podremos crecer como nación si entendemos que de nuestra historia podemos sacar lecciones, aprendizajes que hagan madurar nuestra sociedad y que nos ayuden a avanzar orgullosos. A salir adelante. A mejorar con una visión compartida. A que miremos con altura de miras lo que nos divide, para encontrar ahí lo que es capaz de unirnos.

Revisa los aprendizajes

  • María ElenaSeptiembre 6, 2023
    Aprendí que la historia de Chile, lamentablemente tiene 2 caras y que es absolutamente necesario conocer ambas, tratar de entenderlas, empatizar con ambas, leer sin sesgos ni odiosidades, escuchar al que piensa distinto, al que vivió y/o vió algo que yo no viví o no ví...
  • Macarena GayangosSeptiembre 6, 2023
    Aprendimos que los actores políticos de primera línea (partidos, Congreso, Gobierno) tienen la obligación de dialogar y llegar acuerdos en beneficio del país.
  • DanielaSeptiembre 6, 2023
    Que cuando no hay cabida para el perdón, el pueblo está destinado al dolor. Aprenderemos y sanaremos el día que entendamos, que hubo un pasado doloroso, con muchísimos errores, pero que un futuro unidos puede mucho más.
  • Rodolfo KleinSeptiembre 6, 2023
    Lo que aprendimos es políticamente incorrecto. La historia tiene dos caras.
  • Rocio FigueroaSeptiembre 6, 2023
    Aprendí que existe la maldad en las personas, que el individualismo les impide ver a otro ser humano como igual, mientras los bolsillos estén llenos, no hay límites para controlar el poder. También aprendí que la gente que cometió esos errores los volvería a hacer.
  • Matías CarrascoSeptiembre 6, 2023
    Aprendimos que cuando nos vemos como enemigos, cuando la ideología es más grande que el bien común, y cuando nuestros líderes no quieren ceder ni dialogar, podemos llegar a odiarnos hasta la muerte. Por eso, aún en el disenso, debemos cuidarnos y respetarnos siempre.
  • CarlosSeptiembre 6, 2023
    Comprender no es justificar. Comprender el 11 de septiembre puede ser algo objetivo y racional, justificarlo depende de valores, experiencias, creencias. Si no somos capaces de aceptar los hechos, solo queda lo que creemos. Ya no es historia, solo es religión. Nada que hacer.
  • Eugenio GarcíaSeptiembre 6, 2023
    La política cuando ciega, mata…. y la herida no cierra más
  • Sebastián Sandoval NúñezSeptiembre 6, 2023
    Si ustedes mismos en la dirigencia política se preguntan qué hemos aprendido ¿qué le queda a la ciudadanía para haber siquiera entendido algo y con ello aprender?
  • Nicolás Aldunate GSeptiembre 6, 2023
    Aprendimos que aún nos queda mucho por delante. Sobre todo en ética y relaciones humanas.

Comparte tu aprendizaje